Rinitis

 

Definición

Es cualquier tipo de material de apariencia mucosa que sale de la nariz.
Publicidad

Cuidados en el Hogar

Mantener el moco líquido y no espeso y pegajoso. Esto ayuda a prevenir complicaciones, tales como infecciones sinusales y auditivas, al igual que el taponamiento de los conductos nasales. Para hacer que el moco esté menos espeso, se recomienda:Consumir líquidos adicionales Incrementar la humedad del aire con un vaporizador o un humidificadorEmplear aerosoles nasales salinosLos antihistamínicos pueden reducir la cantidad de moco, pero se debe ser cuidadoso, ya que algunos antihistamínicos pueden causar somnolencia en las personas. No se deben utilizar aerosoles nasales de venta libre con una frecuencia de más de 3 días de uso, con intervalos de 3 días sin usarlos, a menos que el médico lo indique.EXCESO DE ANTIBIÓTICOSMuchas personas creen que una secreción nasal de color verde o amarilla significa una infección bacteriana que requiere antibióticos, lo cual NO es cierto. Los resfriados a menudo comienzan con una secreción nasal clara, pero después de varios días generalmente se torna de color amarillo crema o verde. Los resfriados son causados por virus y los antibióticos no ayudan en estos casos. Una secreción nasal verdosa o amarillenta no es un signo de que la persona necesite antibióticos.

Consideraciones durante su visita al médico

El médico puede llevar a cabo un examen físico, incluyendo una evaluación de los oídos, la nariz y la garganta.El médico puede hacer preguntas de la historia clínica como las siguientes:¿Es la secreción diluida y acuosa o espesa?¿Es de aspecto sanguinolento?¿Qué color tiene?¿Por cuánto tiempo ha estado presente la secreción nasal?¿Está presente todo el tiempo?¿Qué otros síntomas están presentes?¿Tiene la nariz congestionada o tapada?¿Presenta tos o dolor de cabeza?¿Tiene dolor de garganta?¿Tiene fiebre?Los exámenes que se pueden realizar abarcan: TC de la cabezaRadiografía del cráneo y senos paranasalesSe pueden prescribir antihistamínicos para el tratamiento de la rinitis alérgica y los antibióticos se deben prescribir solamente para infecciones bacterianas.Actualizado: 1/30/2008

Otros nombres

Goteo posnasal (exudado retronasal); Goteo nasal; Rinorrea
Publicidad

Algunos medicamentos indicados para el Tratamiento de Rinitis

Código Medicamento Laboratorio
P00008607 HISTOX MAVI
P00008912 KERAFFLER LOEFFLER
P00012331 ZYRTEC ARMSTRONG
P00008958 KETOTIFENO KENER
P00005941 ASTESEN SENOSIAIN
P00005668 AMBROXOL PRIMER NIVEL
P00010907 RHINOCORT AQUA ASTRAZENECA
P00006959 CO-TYLENOL JOHNSON CONSUMO
P00008960 KETOTIFENO SERRAL
P00006019 AXOL BAYER HEALTH C.
P00011874 UNICLAR M S D
P00008731 INIGRIN GRIN
P00008878 KASMAL SILANES
P00012003 VENTISOL TEVA
P00006464 BROXAQUIM QUIM.FARM.
P00007873 EVASTEL D ALMIRALL
P00010222 OXOWAY CARBEL
P00010886 RETIRIX BIOMEP
P00006841 CK-2 DEGORT'S
P00009801 NEOALEXIL DIBA
P00010933 RINOFREN SOLUCION CARNOT
P00005562 ALERFIN LIFERPAL MD
P00006318 BIOTIFEN BIORESEARCH
P00008955 KETOTIFENO BEST
P00008770 IPRALONG JAYOR

iVademecum © 2016 - 2025.

Políticas de Privacidad
Disponible en Google Play